(100 d.c. – 700 d.c.)
A. LOCALIZACION
S
El desarrollo
de la cultura Nazca se ubicó en los Valles De Chincha, Pisco, Nazca y Lomas de
Acarí.
S
Su foco
central estuvo en Cahuachi a orilla de río Grande en Nazca, región Ica.
S
Fue
descubierta por Max Uhle que le dio el nombre de Proto Nazca.
B. ORGANIZACIÓN POLÍTICO-SOCIAL.-
- No tuvieron un gobierno unificado ni tampoco una ciudad capital.
- No existió la propiedad privada sus cosechas eran repartidas indistintamente entre sus pobladores: sacerdotes, guerreros, especialistas, técnicos, etc.
- Los sacerdotes eran admirados por sus conocimientos astronómicos, magia, astrología, etc. y por saber predecir las épocas de siembra y cosecha.
- Fueron grandes guerreros como lo atestiguan sus famosas “cabezas trofeos”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZQXDJ0iZKPF3lA9iKeH7iU7NBOpllLY_UWiNMt0QcHK0CTyQDgaTtNobI93gkaiwLjMVHudGFJqzM5zhL8wAXtQklovRw2UzaFxI8Xas1QKioDKW53pwjW93iIJFZuwrdhxbJrzFo3Ys/s1600/7.jpg)
- Compartían creencias y conceptos culturales pero estaban organizados en grupos independientes, dispersos ´por los límites de los valles.
C. ORGANIZACIÓN
ECONÓMICA-
{ Fueron guerreros y mercaderes, encontraron en la
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhB1qvhg0p8dAZlyg3yzgJrQfIzgX5cwKg-wZwNP4pqafdxQH9zFMJza7oB-0rJfflXHSpzhRHXRWl2RJIeNGKYlj25TEjTQdFUFtnxsIO6ZT0qO2x8upN7aNufZrqgp9sVb1POWQNGLRM/s280/8.jpg)
agricultura y la pesca sus actividades fundamentales.
{ El paisaje no presentaba facilidades para el desarrollo agrícola por la falta de agua, por ello se vio obligado a construir notables obras hidráulicas: acueductos y reservorios.
{ Construyeron canales subterráneos a los que reforzaban en sus
paredes con bloques de piedras.
{ De esta manera integraron la tierra de cultivo en las que sembraron
pallares, ají, frijol, yuca, etc.
÷ Fueron bien elaboradas, sus forma más típica es
la de cantaros globulares, con dos picos cilíndricos unidos por un asa puente.
D. MANIFESTACIONES CULTURALES.-
a) La Cerámica.-
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8QTzzMiuVBduFMDSU5oa3fv2hPZ9hpLWOeyeEck4cwwV8Hx6sEOqkaxOT9bCQBE9Qukn35WeNQaYBlhDkZQFs57gvPRVYxDDUvF5PnPGRdMuZQSBEa3sk0UyJaRvTWbCIgSNgn_lI92I/s200/11.jpg)
÷ Fabricaron, además platos, vasos, ollas,
esféricas representando animales, frutas, plantas y hombres.
÷ Los temas favoritos en su decoración son
serpientes, pájaros marinos, peces y motivos geométricos.
÷ Fueron considerados los mejores pintores de la América
Precolombina.
÷ Aunque no tiene diversidad de formas es muy rica
en colorido, decoración y terminado.
÷ Los colores que utilizaron fueron. El negro, blanco,
gris, violeta, rojo, amarillo, castaños, notándose una clara intención de querer eludir
el uso de colores azul y verde.
÷ La cerámica nazca tuvo motivos zoomorfos,
fitomorfos y antropomorfos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario