(1500 a.c. - 500 a.c.)

La
cultura chavín1 fue una civilización preincaica que se desarrolló durante el
Horizonte Temprano.

A. LOCALIZACIÓN
El centro
ceremonial de la cultura Chavín, Chavín de Huántar, se encuentra ubicado en el
Callejón de Conchucos en el lado oriental de la Cordillera Blanca, en la
confluencia de los ríos Mosna y Huachecsa, afluentes del río Marañon; en el
actual distrito de Chavín de Huántar, en la provincia de Huari, en la región
Ancash.
B. ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA
¯
La
organización política de Chavín estaba constituida por un estado Teocrático.
¯
Los más
hábiles por sus conocimientos astronómicos, ambientales del tiempo y del clima
se destacaron en su comunidad y terminaron convirtiéndose en sacerdotes y
jefes.

SOCIEDAD Y GOBIERNO CHAVÍN
C. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
- El hombre Chavín empezó a manifestarse como tenaz cultivador de productos típicamente andino.
- El trabajo era multifamiliar, donde el medio exigía la acción de todos contra la naturaleza.
- La agricultura se estabiliza y alcanza progreso y desarrollo a través de las técnicas y sistema de riego, canalización y drenaje.
- En los valles y quebradas cultivaron el maíz, de mazorcas pequeñas, pallares, frejoles, papas, calabazas, camotes, yucas quinua y ají; olluco, pepino, tomate.
- En la ganadería se dedicaban a cazar ciervos, guanacos, llamas, vizcachas y criaron gran cantidad de cuyes.
- El comercio era en base al trueques entre los pueblos serranos, costeños y posiblemente con los pueblos amazónicos.
X ESCULTURA :
X ARQUITECTURA :
X CERÁMICA :
Era monócroma. Sus decoraciones eran felinos, aves rapaces y serpientes.
X ORFEBRERíA :
Trabajos en oro mezclados con plata y cobre.
muy buena informacion, de verdad muy detallada y facil de comprender, mis felicitaciones
ResponderEliminar