![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiN2QHpPRSB5VtEv9kiLq66mD0o1Xj6zP-jwgCbXnrw1HCD_cRd1nQ7S00C0Ht5Ky3Pbm1peGI7wLTd8F9vbFIznU1fOpJqIaXC-W-qje0FNc7SUDLVyPHCbw4ekM3m8dyJWVeOwOM8j_c/s1600/Presentaci%C3%B3n88.jpg)
Los pobladores agrupados en bandas de cazadores nómadas se desplazaban, constantemente en procura de cazar animales para ello fabricaron finas puntas de piedras que utilizaron como dardos.
Así mismo, hace unos 10,000 años las condiciones climáticas cambiaron, la flora y fauna variaron, por ello es que el hombre poco a poco decide establecerse en un solo lugar y adecuarse al nuevo escenario geográfico donde le brinda nuevas condiciones de vida favorables para su sobrevivencia
EVOLUCIÓN CULTURAL
En la evolución cultural de nuestros
antepasados podemos observar las siguientes etapas:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinuhy-ZMaHG2HsQItp8NDIpfvu4UG0EWAmNu5-ilHgkE7e5XaAv9AHhGibe90DLB5hj6l5b0ggOcGnG0pRQe0j9cXWKaq4Q6jOP1JWMzsnhworJh2UvqkIRSWVpepmARQDrbEiyXNy3B0/s280/Diapositiva1.jpg)
Los hombres eran cazadores, recolectores, aún no conocían la cerámica. Básicamente abarcó el proceso de adaptación del hombre al territorio andino primero en bandas nómadas y luego en grupos sedentarios que vivían en aldeas y ya conocían la agricultura y la ganadería. Confeccionaron sus armas, practicaban formas de cultos y creencias, pintaban con gran realismo. Tenemos evidencias en Paiján(La Libertad), Toquepala(Tacna).
Se inició con el descubrimiento de la cerámica que servía para conservar, llevar, o cocinar, y que no dejaban de ser tosco y de formas más rudimentarias, a la que permitía la conservación de sus alimentos. Durante este periodo las aldeas crecían y estuvieron fuertemente ligadas a los centros religiosos. Entre ellos tenemos a Kotosh(Huánuco),Sechin(Ancash), Ancón(Lima)
Hola, Interesante blog de Historia ¡¡.
ResponderEliminarImportante información sobre la evolución del hombre en el Perú.
El video acerca del poblador antiguo, es didáctico y clarificador.
Saludos Cordiales¡¡